Conceptos Junguianos desde la vivencia del cuerpo
La propuesta de este curso es el abordaje de las bases teóricas junguianas de manera holística, integrando la totalidad cuerpo-psiqué. En cada clase se busca aprehender los conceptos de la psicología analítica, desde la teoría y con su vivencia, utilizando las herramientas de la eutonía.
Dirigido a profesionales de la salud, el arte y la educación; abierto al público en general; a todas aquellas personas en busca de bienestar o crecimiento psico-físico y espiritual, sin necesidad de experiencia previa.
Este curso forma parte de la Formación en Psicología Analítica y Arte Terapia de la Fundación C.G.Jung, y puede tomarse también, de manera independiente a dichas formaciones.
Temario (Síntesis):
Ø Visión holística del ser humano.
Ø Retorno a lo instintivo y lo espiritual.
Ø Complejidad corporal e inconsciente psíquico.
Ø Formación del observador neutral. Conciencia testigo.
Ø Topología junguiana.
Ø Proceso de individuación.
Ø Función del símbolo. Símbolo de la Cruz.
Ø Energía psíquica y sus movimientos.
Ø Sincronicidad.
Ø Modelaje con arcilla.
1er cuatrimestre (abril-agosto). Jueves de 19,30 a 21 hs.
Inicia: Jueves 12 de abril
Frecuencia semanal.
Coordina: Dra. Leticia Aldax. Eutonista. Abogada. Mediadora.
Informes e Inscripción en
Secretaría de la Fundación Jung:
5411- 4812-2034
celular: 11 25031319
secretariafj@fundacion-jung.com.ar
(enviar con la consulta un número de contacto)
Enviar número de teléfono con código de país y de área para recibir la información completa
academica@fundacion-jung.com.ar
Dirigido a profesionales de la salud, el arte y la educación; abierto al público en general; a todas aquellas personas en busca de bienestar o crecimiento psico-físico y espiritual, sin necesidad de experiencia previa.
Este curso forma parte de la Formación en Psicología Analítica y Arte Terapia de la Fundación C.G.Jung, y puede tomarse también, de manera independiente a dichas formaciones.
Temario (Síntesis):
Ø Visión holística del ser humano.
Ø Retorno a lo instintivo y lo espiritual.
Ø Complejidad corporal e inconsciente psíquico.
Ø Formación del observador neutral. Conciencia testigo.
Ø Topología junguiana.
Ø Proceso de individuación.
Ø Función del símbolo. Símbolo de la Cruz.
Ø Energía psíquica y sus movimientos.
Ø Sincronicidad.
Ø Modelaje con arcilla.
1er cuatrimestre (abril-agosto). Jueves de 19,30 a 21 hs.
Inicia: Jueves 12 de abril
Frecuencia semanal.
Coordina: Dra. Leticia Aldax. Eutonista. Abogada. Mediadora.
Informes e Inscripción en
Secretaría de la Fundación Jung:
5411- 4812-2034
celular: 11 25031319
secretariafj@fundacion-jung.com.ar
(enviar con la consulta un número de contacto)
Enviar número de teléfono con código de país y de área para recibir la información completa
academica@fundacion-jung.com.ar
INTENSIVO
Eutonía como Herramienta práctica para la salud y el bienestar
Duración: Un mes (marzo)
Frecuencia semanal: sábados
Fechas: 3,10,17,24 de marzo
Horario: De 18 a 20 horas
Destinado a profesionales y estudiantes en áreas de salud, educación y arte que deseen incorporar nuevas herramientas a su quehacer.
Abierto a todas aquellas personas en busca de bienestar físico y emocional.
No se requiere experiencia ni conocimientos previos.
“Empieza donde estás”
En cada clase, encontrarás:
Ø datos anatómicos y fisiológicos de los espacios a trabajar y un conocimiento vivencial de la anatomía;
Ø fundamentos teórico-prácticos de la Eutonía;
Ø herramientas prácticas de eutonía, con trabajos individuales, en parejas y grupales;
Ø material teórico impreso y sugerencias bibliográficas.
Se entrega Certificado de Asistencia a quienes cumplan con el 75 % de la misma.
Arancel: $ 1200.- Curso completo. Incluye las cuatro clases del mes, el material didáctico y Certificado de asistencia –
Se requiere inscripción y reserva de vacante previa, abonando una seña del 50% del valor total
Informes e Inscripción en Espacio Cultural Mona de Seda. Villa Luro. Tel 4635-3507
Whatsapp Leticia Aldax: 11 3359 0952
Suscribirse a:
Entradas (Atom)